
PERFIL DE SANTIAGO GÓMEZ.COMUNICADO DEPRENSA
El Sr. Obispo ha propuesto el nombre de Santiago Gómez Sierra, Vicario General de la Diócesis, propuesta que ha sido acogida positivamente por parte del titular de Economía y Hacienda. Si bien, su elección como presidente de la entidad corresponderá al Consejo de
Administración de CajaSur.
El Obispo de Córdoba ha mantenido este encuentro atendiendo al acuerdo alcanzado entre la Iglesia y la Junta de Andalucía el pasado 13 de diciembre de 2004, en el que se estableció que ambas partes promoverían la consulta y la participación previa y recíproca en la definición de las personas que vayan a ser propuestas para los máximos puestos ejecutivos de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Córdoba (CAJASUR).
D. Santiago Gómez Sierra, sacerdote de la diócesis de Córdoba desde el 18 de septiembre de 1982, fecha en la que recibió el orden sacerdotal, es natural de Madridejos (Toledo)donde nació en 1957.
Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid y en Teología Dogmática y Fundamental por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, D. Santiago Gómez Sierra ha sido vicerrector del Seminario Mayor de San Pelagio de Córdoba, prefecto de estudios y profesor en este mismo Seminario Mayor desde 1982 y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Beata Victoria Díez desde su erección.(esta errata figura en la nota original que publico)
Asimismo ha desarrollado su labor pastoral como párroco de la Parroquia de Ntra. Sra. De los Ángeles de Alcolea de 1983 a 1991. Dos años más tarde fue nombrado párroco de la Parroquia de San Juan y Todos los Santos (Trinidad), en Córdoba hasta 2005 y Vice-Presidente de la Junta de Gobierno de la Obra Pía Santísima Trinidad, desde 1993 hasta la actualidad. Ocupó el cargo de
Vicario General de la Diócesis entre los años 1997 y 2001, tarea pastoral que volvió a desempeñar a partir de 2004 hasta hoy. D. Santiago Gómez Sierra es además Moderador de la Curia y Canónigo Deán de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba.
El Sr. Obispo ha propuesto el nombre de Santiago Gómez Sierra, Vicario General de la Diócesis, propuesta que ha sido acogida positivamente por parte del titular de Economía y Hacienda. Si bien, su elección como presidente de la entidad corresponderá al Consejo de
Administración de CajaSur.
El Obispo de Córdoba ha mantenido este encuentro atendiendo al acuerdo alcanzado entre la Iglesia y la Junta de Andalucía el pasado 13 de diciembre de 2004, en el que se estableció que ambas partes promoverían la consulta y la participación previa y recíproca en la definición de las personas que vayan a ser propuestas para los máximos puestos ejecutivos de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Córdoba (CAJASUR).
D. Santiago Gómez Sierra, sacerdote de la diócesis de Córdoba desde el 18 de septiembre de 1982, fecha en la que recibió el orden sacerdotal, es natural de Madridejos (Toledo)donde nació en 1957.
Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid y en Teología Dogmática y Fundamental por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid, D. Santiago Gómez Sierra ha sido vicerrector del Seminario Mayor de San Pelagio de Córdoba, prefecto de estudios y profesor en este mismo Seminario Mayor desde 1982 y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Beata Victoria Díez desde su erección.(esta errata figura en la nota original que publico)
Asimismo ha desarrollado su labor pastoral como párroco de la Parroquia de Ntra. Sra. De los Ángeles de Alcolea de 1983 a 1991. Dos años más tarde fue nombrado párroco de la Parroquia de San Juan y Todos los Santos (Trinidad), en Córdoba hasta 2005 y Vice-Presidente de la Junta de Gobierno de la Obra Pía Santísima Trinidad, desde 1993 hasta la actualidad. Ocupó el cargo de
Vicario General de la Diócesis entre los años 1997 y 2001, tarea pastoral que volvió a desempeñar a partir de 2004 hasta hoy. D. Santiago Gómez Sierra es además Moderador de la Curia y Canónigo Deán de la Santa Iglesia Catedral de Córdoba.
Facilito enlace con la noticia publicada por El País